Es un servicio educativo publica que la Secretara de Educación de Gobierno del Estado pone a disposición de la población en general, con deseos o necesidad de iniciar, continuar o concluir este ciclo de formación, y que en su momento no tuvieron la oportunidad de asistir a un plantel escolarizado.
Esta modalidad se adapta fácilmente para personas que en el transcurso de su vida tienen que atender otras responsabilidades como son trabajo o familia, la modalidad no escolarizada no tiene límite de tiempo y se puede inscribir en cualquier día del año, es el estudiante quien planea el tiempo para la conclusión del bachillerato, de acuerdo a sus intereses.
A partir del 5 de septiembre de 2013, la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado pone a disposición de la población en general el “Nuevo Modelo de Preparatoria Abierta”, el cual consiste en 25 módulos basados en competencias en apego a la Reforma Integral de Educación Media Superior.
Plan de estudios
Acreditación
Asesoria académica
Librerías donde puedes obtener tu material didáctico
Plática informativa
Exámenes ordinarios
Evaluaciones formativas
Proceso de inscripción
Calendario de Exámenes
Costos
Infografia
Trámite de equivalencia
Solicitud de exámenes
Sedes de aplicación
Plan de Estudios
A partir de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) el mapa curricular de la Preparatoria Abierta se actualizó integrando una estructura curricular modular constituida por dos componentes de educación el BASICO y el PROFESIONAL.
El propósito de esta actualización es que los egresados de esta modalidad cuenten con las bases Teórico - Prácticas y habilidades necesarias para el desarrollo de competencias para la vida y el trabajo.
ESTRUCTURA CURRICULAR
COMPONENTE BASICO. Consta de 21 módulos que cumplen con las competencias genéricas y disciplinares de los 5 campos disciplinares establecidos en el marco curricular común.
COMPONENTE PROFESIONAL. Consta de un módulo cuyo objetivo es preparar a los estudiantes en el proceso del trabajo específico a partir del desarrollo de competencias laborales (conocimientos, habilidades, procedimientos, técnicas e instrumentos, actitudes laborales), lo que les permitirá interactuar con su entorno social y laboral.
Plática informativa
Es un requisito sin el cual no podrás realizar el proceso de inscripción a preparatoria abierta.
El día de la Plática debes de llevar la siguiente documentación para poder inscribirte al sistema de Preparatoria Abierta:
Acta de Nacimiento (original)
Certificado de Terminación de Estudios de Secundaria (original)
Dos fotografías tamaño infantil (recientes, iguales, de frente, con el rostro descubierto y el cabello recogido, con ropa clara y fondo blanco, en terminado mate, no digitalizadas, ni escaneadas).
CURP (original)
Identificación Oficial con fotografía
Comprobante de domicilio
Cuenta de correo electrónico.
Proceso de inscripción
La inscripción a Preparatoria Abierta se puede realizar cualquier día del año, solo necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
Tener cumplidos los 15 años de edad.
Identificación oficial vigente con fotografía: IFE, Pasaporte, Cartilla Militar, o certificado de terminación de estudios de educación secundaria si es menor de edad.
Acta de Nacimiento original.
Certificado de Terminación de Estudios de Educación Secundaria (original).
Dos fotografías tamaño infantil, recientes e iguales, de frente con el rostro descubierto, con ropa clara, en terminado mate (no digitalizadas, ni escaneadas).
CURP. Impreso en el formato nuevo.
Comprobante de domicilio
Depósito bancario por la cantidad de $82.00 (ochenta y dos pesos 00/100 M.N.)
Banorte Número de cuenta 0333294613 a nombre de Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
NOTA: TODOS LOS DOCUMENTOS DEBERAN PRESENTARLOS EN ORIGINALES Y LE SERAN DEVUELTOS AL ESTUDIANTE AL MOMENTO DE FIRMAR LA CEDULA DE INSCRIPCION. LOS DOCUMENTOS OFICIALES NO SE ACEPTAN CON TACHADURAS, ENMENDADURAS, ILEGIBLES, MANCHADOS, ROTOS, ETC.
Trámite de equivalencia
Si cursaste parcialmente el Bachillerato en algún Subsistema diferente al de Preparatoria Abierta y deseas que se te reconozca, deberás de realizar el trámite de Resolución de Equivalencia de Estudios.
Este trámite se realiza en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, S. L. P. en el Departamento de Registro y Certificación, ubicado en Manuel Gómez Azcarate No. 150, Col. Himno Nacional 2ª Sección.
Deberás de presentar los siguientes requisitos:
Solicitud de equivalencia. (Original y copia)
Certificado Total o Parcial de Bachillerato (legalizado, original y copia).
Certificado de Educación Secundaria (original y copia).
Acta de Nacimiento (original y copia).
Pago de derechos.
Acreditación
En el proceso de Acreditación de Preparatoria Abierta se encuentra comprendido por evaluaciones parciales en dos modalidades de examen.
Exámenes Ordinarios. La solicitud y presentación de exámenes puede realizarse conforme a las fechas del calendario específico son presenciales y escritos.
Exámenes en Computadora. Se realizan de forma digital exclusivamente en la Coordinación de Preparatoria Abierta. Mayores informes en la Oficina de la Coordinación de Preparatoria Abierta.
Exámenes ordinarios
Estos exámenes se solicitan conforme a tu capacidad y necesidad y de acuerdo al calendario de solicitud y aplicación.
Puedes presentar hasta 4 exámenes por etapa de aplicación, siempre y cuando no se empalmen los horarios de aplicación.
Exámenes extemporáneos
Para poder inscribirte al Programa de Apoyo al Egreso, deberás:
Tener 20 asignaturas acreditadas.
Llenar la solicitud correspondiente.
Firmar carta compromiso de materias.
Dejar de solicitar y presentar exámenes ordinarios.
Entregar dos fotografías tamaño infantil, con fondo claro, ropa clara, en terminado mate, sin retoque y no escaneadas.
Pagar $32.00 por credencial.
La solicitud se realiza de acuerdo al calendario de exámenes extemporáneos.
En ambas modalidades el costo del examen es de $90.00 (noventa pesos 00/100 M.N.)
Y deberá de realizar el pago mediante depósito bancario en BANORTE al número de cuenta 0333294613 a
nombre de Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
Solicitud de exámenes
La solicitud de tus exámenes, la podrás realizar en las oficinas de la SEGE en Manuel Gómez Azcarate No. 150, presentando tu credencial y realizando el pago de derechos.
O bien, en línea llenando el siguiente formato, pagando en el banco en la cuenta a nombre de:
BANORTE
Gobierno del Estado SEGE/ACEMA
Cta.: 0208-01754-3
Taller de estratégias de estudio independiente
Tiene como propósito, proporcionarte herramientas y estrategias de estudio útiles para el proceso de aprendizaje de tus asignaturas en forma independiente, tomando como base los objetivos generales y específicos que marca tu Material Didáctico (Libros de Texto, Guías de Estudio, Cuadernos de Trabajo, Antologías y Ejercicios de Autoevaluación).
Asesoría académica
La Asesoría Académica es a elección de cada estudiante, pueden acudir a:
Centro de Asesoría Particular:
Los Centros de Asesoría Particular deben estar incorporados a la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado y están autorizados exclusivamente para brindar servicios de: ASESORIA Y GESTORIA.
Las cuotas que establezcan al contratar los servicios son responsabilidad de quien las recibe por lo que la SECRETARIA DE EDUCACION DE GOBIERNO DEL ESTADO se deslinda de todo trato entre particulares.
Estudio independiente:
Estudios independientes en donde se fomenta el autodidactismo por medio de la Plataforma de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
Este servicio es totalmente gratuito y cuentas con diferentes recursos pedagógicos así como con asesores en línea.
Evaluaciones formativas
Si deseas conocer el grado de conocimientos que tienes respecto a las asignaturas de Preparatoria Abierta antes o después de presentar tus exámenes, solicita personalmente o vía telefónica al 4998000 Ext. 8164. No tienen ningún costo y se aplican de lunes a viernes en el área académica de Preparatoria Abierta; tú eliges el día y horario de presentación.
*Servicio exclusivo para estudiantes inscritos en el plan de 33 asignaturas.
Costos
Sedes de aplicación
Nuestras Sedes de Aplicación de Exámenes Ordinarios son las siguientes:
San Luis Potosí.
001 Esc. Justo A Zamudio Vassrgas.
066 Sindicato de la Federación Auténtica de Trabajadores,
019 Coordinación de Preparatoria Abierta,
086, ICCI
Ciudad Valles
03, Esc. Sec. Dustano Gómez
150, ITEC
Matehuala:
130, CAPAMUN, Matehuala
Soledad de Graciano Sánchez
2406, CAPAUM Soledad de Graciano Sánchez
107, CACTUS Soledad de Graciano Sánchez.
202, Esc. Prim. Benito Juárez
090 Esc. Prim. Pedro Montoya
Rioverde
144 CAPAMUN Rioverde
Líbrerias donde puedes obtener tu material didáctico
MATERIAL DIDCATICO
Ahora con el Entorno Virtual de Estudios (EVA) no es necesario comprar los libros, ya que los puedes descargar de manera digital sin ningún costo.
En caso de que decidas comprarlos los encontraras en:
Módulo EDUCAL
Centro de las Artes de San Luis Potosí, Calzada de Guadalupe No. 705, Col. Julián Carrillo.
CONTACTO:
Coordinación de Preparatoria Abierta
Primera privada de Juan de Dios Peza # 645, primer piso.
Col. San Juan de Guadalupe
Atrás del Santuario de Guadalupe.
Teléfono: (444) 8152234
Correo electrónico.
prepa_abiertaslp@hotmail.com
Horario:
Lunes a Viernes de 8 a 15:00 horas
Servicio Nacional de Bachillerato en Línea Prepa en Línea SEP
Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Bulevard Manuel Gómez Azcárate 150, colonia Himno Nacional Segunda Sección, C.P. 78369,
San Luis Potosí S.L.P., México, teléfono 01(444) 499 8000.
Sitio web creado y administrado por la Coordinación de Comunicación Social de SEGE.